DESVENTAJAS DEL MOUSE
- Puntero que se atasca en la pantalla
para poder limpiar, se gira la pequeña tapa circular de la parte inferior del mouse, se saca la bola y se limpia con un pincel delicadamente .
Para retardar la aparición de suciedad en el interior del ratón es recomendable usar una alfombrilla del raton.
- Pérdida de sensibilidad o contacto de los botones:
VENTAJAS DEL MOUSE
El uso del Mouse resulta prácticamente imprescindible para trabajar con Windows y con la mayoría de sus aplicaciones compatibles. El Mouse es como una prolongación de la mano que permite al usuario trabajar “dentro” de la pantalla. Para utilizarlo, lo único que se necesita es una superficie lisa sobre la cual desplazarlo. Si nunca se ha trabajado con él, los primeros pasos pueden resultar algo difíciles, aunque sus múltiples ventajas pronto se harán evidentes.
El botón derecho, cada vez más importante
En sistemas operativos antiguos, la utilidad de este botón era escasa. Actualmente ha cobrado protagonismo, ya que permite acceder a los menúes contextuales de Windows 98. Unos menúes desplegables con opciones diferentes según el elemento sobre el que se hace clic con el botón derecho del mouse.
Cómo se utiliza
Con el mouse –además de mover el cursor- se pueden realizar tres acciones básicas. Para ejecutarlas, primero deberá llevar el cursor hacia un objeto que esté presente en la pantalla y a continuación:1. Haga un clic con el botón. En Windows se utiliza, entre otras cosas, para seleccionar un archivo o carpeta y desplegar un menú, por ejemplo.
2. Haga doble clic con el botón. Se trata de oprimir y soltar el botón rápidamente dos veces. En Windows conseguiremos, entre otras acciones posibles, abrir documentos, carpetas,etc.
3. Haga clic con el botón y déjelo apretado. Le será de mucha utilidad para mover elementos –arrastrarlos- de un lugar a otro de la pantalla.
El botón derecho, cada vez más importante
En sistemas operativos antiguos, la utilidad de este botón era escasa. Actualmente ha cobrado protagonismo, ya que permite acceder a los menúes contextuales de Windows 98. Unos menúes desplegables con opciones diferentes según el elemento sobre el que se hace clic con el botón derecho del mouse.
Cómo se utiliza
Con el mouse –además de mover el cursor- se pueden realizar tres acciones básicas. Para ejecutarlas, primero deberá llevar el cursor hacia un objeto que esté presente en la pantalla y a continuación:1. Haga un clic con el botón. En Windows se utiliza, entre otras cosas, para seleccionar un archivo o carpeta y desplegar un menú, por ejemplo.
2. Haga doble clic con el botón. Se trata de oprimir y soltar el botón rápidamente dos veces. En Windows conseguiremos, entre otras acciones posibles, abrir documentos, carpetas,etc.
3. Haga clic con el botón y déjelo apretado. Le será de mucha utilidad para mover elementos –arrastrarlos- de un lugar a otro de la pantalla.
Es una pagina muy buena con bastante tecnologia
ResponderEliminar